Conexión de sensores en el nuevo Microlog dBX 90.
Antes de realizar una medición, conecte un sensor adecuado a su Microlog dBX e instálelo en la posición y dirección correctas. Existe compatibilidad entre el instrumento y una serie de sensores multi marcas tales como: Hansford Sensors, Wilcoxon, CTC, IMI, entre otras. Recuerde que SKF no es un fabricante de acelerómetros ni cables. Empresas fabricantes de estos, le imprimen el logo y modelo que SKF acuerde con ellos.
Especialistas de CST Group te pueden brindar soporte y apoyo en una selección correcta del hardware de vibración que necesites, considerando la sensibilidad, el rango de frecuencias, el rango dinámico, el tamaño y tipo de salida para el conector, el hilo de montaje, bases magnéticas y otros parámetros o accesorios según la aplicación en particular.
Conexiones en vista posterior
En la imagen se observan todas las entradas de señal que tiene el nuevo Microlog dbX 90 las cuales detallamos a continuación.
Canales acelerómetros Microlog dBX 90
• Acelerómetro uniaxial se conecta al canal 1 (CH1) mediante cable BNC a 2 socket MIL (otra opción es conectarlo al canal “All Channels” (All CH) mediante cable con conector Fischer 6 pines a conector 2 socket MIL (el mismo para mediciones con uniaxiales en modelos Microlog GX o Microlog AX.
• Acelerómetro dual: conéctelos siempre al canal 1 (CH1) y al canal 2 (CH2) mediante cable con conector BNC a un extremo y conector compatible con el sensor dual. Si mides con sensores independientes, utiliza dos cables del tipo BNC a 2 Socket Mil.
• Acelerómetro triaxial: Mediante un cable con salida de 3 BNC y al otro extremo M12 4 socket u otro compatible con el sensor triaxial que poseas, conectar a canales 1, 2, y 3 (CH1, CH2 y CH3) para obtener las direcciones axiales, horizontales y verticales.
Una opción más práctica aun es conectar al puerto “All Channels” (ALL CH) con un cable Fisher 6 pines a un conector M12 de 4 socket u otro compatible con el sensor triaxial que poseas.
Otro tipo de sensores
• Sensor DC: Conecta al canal 4 (CH4) con el cable correspondiente o bien al puerto “All Channels” (ALL CH) con un cable Fisher 6 pines a un conector compatible con tu sensor DC .
• Sensor de velocidad: para el sensor de velocidad tipo AC (corriente alterna), conecte siempre un sensor de velocidad al conector PWR/TRIG con un cable y conectores adecuados.
Para el sensor de velocidad tipo DC (corriente continua), conéctelo al canal 4 (CH4).
Un sensor tipo AC (corriente alterna) genera una señal de pulso por cada revolución. Esto existe por ejemplo en la señal de un tacómetro láser SKF o un sensor ECP (Eddy Current). Tenga en cuenta que, si el valor pico de la señal de velocidad es inferior a 2,5 V, no activará las mediciones de velocidad.
Soporte
Para mayor asesoría en cables, acelerómetros y adaptadores contactar al equipo de CST Group, quienes te brindarán respuestas rápidas y certeras.
Blog escrito por: Claudio Soto Torres.